Carrito

Editar carrito
    Subtotal:

    El Blog — Pueblos Mágicos

    San Pedro y San Pablo Teposcolula Pueblo Mágico de Oaxaca - Rasca Mapas

    Julio Ramírez Bitácora de viajes Oaxaca Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Rasca Mapas

    San Pedro y San Pablo Teposcolula Pueblo Mágico de Oaxaca - Rasca Mapas

    Hablar de San Pedro y San Pablo Teposcolula, es hablar de una zona rica en tradición y en joyas arquitectónicas y culturales y su magia, reside principalmente en sus calles empedradas, la hospitalidad de su gente, las leyendas surgidas a través del tiempo, los recorridos naturales por cada uno de los parajes, caminos y montañas del municipio, las especies de flora endémicas de la región y sobre todo, en los monumentos históricos que resaltan la importancia de la cultura mixteca y que son fiel testigo de la historia de esta población. Te puede interesar: 3 lugares espectaculares para viajar en globo...

    Leer más →


    Tacámbaro Pueblo Mágico de Michoacán - Rasca Mapas

    Julio Ramírez Bitácora de viajes Michoacán Pueblo Mágico Pueblos Mágicos

    Tacámbaro Pueblo Mágico de Michoacán - Rasca Mapas

    El Pueblo Mágico de Tacámbaro se localiza a tan sólo 55 kilómetros de Pátzcuaro, conocido como el Balcón de Tierra Caliente, es uno de los Pueblos Mágicos de Michoacán que recibió el nombramiento en Noviembre del 2012. Es uno de los poblados que posee mayor riqueza en tradiciones, construcciones históricas y gastronomía de todo el estado de Michoacán. Te puede interesar: Esto es lo que debes saber sobre Real de Monte En Tacámbaro crecen plantas de caña de azúcar, palmas y árboles frutales, con lo que se desarrolla un ambiente casi inigualable. Sus calles conectan con la Plaza Principal y con...

    Leer más →


    ¿Qué hacer en Zacatlán de las Manzanas? Pueblo Mágico de Puebla - Rasca Mapas

    Julio Ramírez Bitácora de viajes Puebla Pueblo Mágico Pueblos Mágicos

    ¿Qué hacer en Zacatlán de las Manzanas? Pueblo Mágico de Puebla - Rasca Mapas

    ¡COMPRA TU VIAJE EN AUTOBÚS! Este Pueblo Mágico localizado en el estado de Puebla es verdaderamente espectacular. Su nombre se origina de los nahuas “zacatl”, paja, zacate.Y el “tlán”, que es lugar y abundancia; y ya si lo juntas significan “Donde abunda el Zacate” y de esa forma llegamos al Zacatlán. Te puede interesar: 3 lugares espectaculares para viajar en globo aerostático Te conquista, te atrapa y te cautiva; además de vivir una experiencia inolvidable en un pueblo mágico por su brillo pintoresco del centro y por su privilegiada localizado geográfica que te hará sentir en las nubes literalmente debido a...

    Leer más →


    3 lugares espectaculares para viajar en globo aerostático - Rasca Mapas

    Julio Ramírez Globos Aerostáticos Pueblos Mágicos San Miguel de Allende Zonas arqueológicas

    3 lugares espectaculares para viajar en globo aerostático - Rasca Mapas

    Viajar en globo es una experiencia única, inimaginable y muy placentera que al menos debes vivir una vez en la vida. Es hasta normal sentirse nerviosos ante un medio y una actividad desconocida pero todo valdrá la pena, imagina estar en el cielo viendo los espectaculares paisajes que nos ofrece nuestro hermoso país. Te puede interesar:4 Catedrales más bonitas de México  A lo largo del territorio hay muchos lugares donde puedes viajar en globo aerostático pero aquí te vamos a presentar 3 sitios espectaculares para que disfrutes al máximo esta actividad: 1.- Pirámides de Teotihuacán Volar en globo aerostático y...

    Leer más →


    El santuario de la mariposas Monarca en Michoacán -Rasca Mapas

    Julio Ramírez Michoacán Pueblos Mágicos

    El santuario de la mariposas Monarca en Michoacán -Rasca Mapas

    La Mariposa Monarca es un pequeño y colorido insecto volador que migra desde Estados Unidos y Canadá hacia los bosques del centro de México entre noviembre y marzo, que son los mejores meses para visitar los santuarios michoacanos, ya que, al aumentar la temperatura, las monarcas revolotean en las partes bajas de los bosques y el espectáculo resulta más impresionante. Te puede interesar: 4 Catedrales más bonitas de México Desde hace 41 años, ha encontrado un hogar en los bosques del centro de México entre los meses de noviembre y marzo. La Reserva de la Biósfera (que lleva el nombre de...

    Leer más →