Carrito

Editar carrito
    Subtotal:

    Tacámbaro Pueblo Mágico de Michoacán - Rasca Mapas

    Bitácora de viajes Michoacán Pueblo Mágico Pueblos Mágicos

    El Pueblo Mágico de Tacámbaro se localiza a tan sólo 55 kilómetros de Pátzcuaro, conocido como el Balcón de Tierra Caliente, es uno de los Pueblos Mágicos de Michoacán que recibió el nombramiento en Noviembre del 2012.

    Es uno de los poblados que posee mayor riqueza en tradiciones, construcciones históricas y gastronomía de todo el estado de Michoacán.

    Te puede interesar: Esto es lo que debes saber sobre Real de Monte


    En Tacámbaro crecen plantas de caña de azúcar, palmas y árboles frutales, con lo que se desarrolla un ambiente casi inigualable. Sus calles conectan con la Plaza Principal y con la Plazuela del Santo Niño.

    Un clima privilegiado y un bello entorno natural, con huertas de Aguacate, su zona boscosa en donde se localiza la Alberca que es un pequeño lago, un cráter de volcán apagado, rodeado de pinos y encinos.

    Te puede interesar: 3 destinos turísticos para viajar en pareja

    El 11 de abril comienzan las fiestas de Tacámbaro al recordar dos hechos históricos : la fundación del pueblo y la batalla en contra de los franceses. El 30 de septiembre se lleva a cabo la Fiesta de San Jerónimo y en los últimos días de octubre se lleva a cabo la Fiesta de los Mártires de Cristo Rey y de las Vírgenes Refugiadas.

    El 31 de octubre y el 2 de noviembre en los panteones podrás admirar las ofrendas que ponen para sus fieles difuntos.

    Te puede interesar: 5 miradores espectaculares de México


    En cuanto a la gastronomía no dejes de probar el omelette de aguacate en el restaurante del Hotel Mansión del Molino, las truchas, las carnitas de cerdo del Rey Tacamba, el aporreadillo, las bolas de los cañeros, la cecina de venado, el guisado “trito”, la codorniz rostizda, los tacos al vapor, la sopa tarasca y la crema de aguacate.

    Te dejamos algunos lugares o atractivos turísticos que puedes encontrar en este bello Pueblo Mágico: 

    • Santuario de Nuestra Señora de Fátima​
    • Templo del Hospital
    • Plaza de Armas
    • Centro Cultural Amalia Solòrzano
    • Capilla de Santa Marìa Magdalena

    Procura que sea en los días de fiesta, cuando el pueblo muestra su rostro más colorido.

    Te puede interesar: 3 lugares espectaculares para viajar en globo aerostático



    Publicación más antigua Publicación más reciente


    Dejar un comentario

    Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados