Carrito

Editar carrito
    Subtotal:

    Estas entidades hacen alianza para que regresen los turistas - Rasca Mapas

    Coronavirus México Turismo

    Varios destinos turísticos mexicanos se unieron en la Ruta Turística por México, una iniciativa impulsada por el municipio de Los Cabos (Baja California Sur) para armonizar los protocolos contra la covid-19 e impulsar la reapertura del turismo, informaron este domingo en un comunicado.

    “Con la visión de fortalecer la reactivación del turismo bajo los parámetros de la nueva normalidad, al menos una docena de municipios se integraron ya a la iniciativa Ruta Turística por México, en proyecto promovido por el destino de Los Cabos, Baja California Sur, con miras a ofrecer promociones e información conjunta entre estos sitios de descanso”, detallaron en un comunicado.

    En un inicio la alianza estaba conformada por: Acapulco (Guerrero), Playa del Carmen (Riviera Maya, Quintana Roo), Mazatlán (Sinaloa) y Manzanillo (Colima), además de Los Cabos.

    Lee: ¿Es necesario contratar un seguro para viajar?

    Pero se han ido añadiendo otros destinos como: las ciudades de Durango y Zacatecas, además de Cancún (Quintana Roo), Rosarito (Baja California) Puerto Vallarta (Jalisco), Coatzacoalcos (Veracruz), Matamoros (Tamaulipas), Navojoa (Sonora) y Axapusco (Estado de México).

    En coordinación con los sectores hotelero, restaurantero y prestadores de servicios turísticos, los municipios participantes en la Ruta Turística por México buscan un acercamiento con el gobierno federal para consensuar las medidas sanitarias.

    El 70 por ciento de la población de Los Cabos depende del turismo, una cifra similar a la de otros municipios de la iniciativa, por lo que que buscan un “reimpulso” de la industria, que reabrió el pasado junio tras dos meses de cierre por la pandemia.

    Lee: Conoce este mapa que muestra los estragos del Covid-19 en el turismo

    Un ejemplo de esta alianza es el viaje que tuvo este fin de semana la alcaldesa de Los Cabos a Acapulco, donde inauguró una exposición fotográfica junto a la alcaldesa de este municipio, Adela Román.

    La crisis sanitaria afectó a la industria turística, que aporta el 8.7 por ciento del PIB de México.

    El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) prevé una caída del 48 por ciento del PIB del sector este año, mientras que la Secretaría de Turismo ha reconocido que no se recuperará por completo hasta 2023.


    Publicación más antigua Publicación más reciente


    Dejar un comentario

    Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados