Carrito

Editar carrito
    Subtotal:

    Conoce las curiosidades del Antiguo Colegio de San Ildefonso - Rasca Mapas

    Antiguo Colegio de San Ildefonso Bitácora de Museos CDMX Cultura México

    Este recinto fue establecido por la Compañía de Jesús en el siglo XVI, funcionó como seminario, subordinado al Colegio Máximo de San Pedro y San Pablo. Su excelencia le llevó a convertirse en uno de los centros educativos jesuitas más famosos entre México y España.

    El edificio que hoy existe como Colegio de San Ildefonso fue construido entre 1712 y 1749, bajo el rectorado del Padre Cristóbal de Escobar y Llamas.

    Leer: Razones para que vayas a la Casona de Leonora Carrington

    El inmueble ha sufrido importantes transformaciones para adecuarlo a los diversos usos que se le dieron desde la salida de los jesuitas en 1767, entre otros, sede del Regimiento de Flandes y de las escuelas de Derecho, Medicina, Medicina Veterinaria y Agricultura, hasta que en 1867 se convirtió en la Escuela Nacional Preparatoria.

    Actualmente se integra de dos partes: la perteneciente al barroco de la primera mitad del siglo XVIII, con tres grandes patios, sobre la calle de San Ildefonso, y la añadida al sur de la anterior, con dos patios, que incluye el anfiteatro Simón Bolívar, sobre la calle de Justo Sierra, edificada entre 1907 y 1931.

    El Antiguo Colegio es una construcción característica de muros de mampostería con fachadas recubiertas, con grandes patios de sillarejo de tezontle rematados por marcos, cornisas, pilastras y portadas de chiluca, lo que lo convierte en un extraordinario exponente de la arquitectura dieciochesca de la ciudad de México.

    Este recinto cuenta con espacios para la realización de  conferencias, eventos corporativos y conciertos. Tiene capacidad para 150 hasta 600 personas en coctel.

    Dirección:

    Justo Sierra 16, Centro, CP 06020, Ciudad de México. También se puede ingresar por la calle de San Ildefonso No. 33

    Horarios y Costos:

    Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. Entrada general: 50 pesos/domingos- Entrada gratuita.



    Publicación más antigua Publicación más reciente


    Dejar un comentario

    Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados