Teuchitlán municipio de Jalisco - Rasca Mapas
El nombre "Teuchitlán" proviene de la voz náhuatl "Teotzitlán" o "Teutzitlán" y quiere decir "Lugar dedicado al dios" o "Lugar del dios Tenoch".
Existen sitios de paisaje como la Hacienda de la Labor, balnearios Las Fuentes y Los Hervores.
Teuchitlán es conocido por la presencia de un centro ceremonial prehispánico, llamado Guachimontones en honor del cerro homónino que es su locación. Este centro ha sido sólo recientemente excavado (a partir de 1999), estudiado y parcialmente restaurado por un equipo mixto de arqueólogos locales y extranjeros, dirigido por el arqueólogo de la Universidad de Illinois, Philip Clayton Weigand Moore.
La Fiesta del Señor de la Ascensión que se celebra en el mes de mayo con fecha móvil.
Conoce más y rasca esta entidad en tu mapa rascable o bitácora de viaje.
o el mapa del estado de Jalisco y sigamos haciendo check-in en la vida real.