Carrito

Editar carrito
    Subtotal:

    Tecalitlán municipio de Jalisco - Rasca Mapas

    La palabra "Tecalitlán", se forma de los vocablos náhuatl "Tetl" que significa "Piedra", "Cálli" que significa "Casa" y "Tlán" que significa "Entre"; por lo tanto, significa: "Junto a las casas de piedra".

    Visita la Parroquia de Santa María de Guadalupe y el Templo de la Tercera Orden. El 3 de mayo se celebra el día de la Santa Cruz. El 15 de mayo, día de San Isidro. El día de San Juan Bautista se celebra el 24 de junio. El día de San Francisco se celebra el 4 de octubre. El 2 de noviembre se celebra el día de muertos. El 16 de noviembre se celebra a Santa Gertrudis. Del 2 al 12 de diciembre se realiza el novenario y los festejos en honor a Santa María de Guadalupe.

    Conoce más y rasca esta entidad en tu mapa rascable o bitácora de viaje. 
    o el mapa del estado de Jalisco y sigamos haciendo check-in en la vida real.