Ramos Arizpe municipio de Coahuila - Rasca Mapas
Recibe el nombre en honor de Miguel Ramos Arizpe, que nació en este municipio. Inicialmente se llamó San Nicolás de la Capellanía. Se le otorgó categoría de Villa el 19 de mayo de 1850, bajo el nombre de "Ramos Arizpe".
Algunos atractivos turísticos son tales como aguas termales, en Ojo Caliente y la Azufrosa. Templo del Señor del Amparo; Hacienda del Anhelo; Templo de la Virgen de Santa María y Hacienda del Rosario.
La festividad más importante es la Feria de Ramos Arizpe, cada año en el mes de julio. Una tradición del municipio consiste en poner apodos a las personas y que éstas se sientan orgullosas.
Y su gastronomía tradicional son: empanadas, semitas, pan de pulque, repostería, tamales y moles. En cuanto a dulces se acostumbran: conservas de frutas, suadero de membrillo, chocolate, rollos de nuez, entre otros. Las bebidas más tradicionales son el chantre "aguardiente" y con la comida los vinos de mesa.
Conoce más y rasca esta entidad en tu mapa rascable o bitácora de viaje.
Sigamos haciendo check-in en la vida real.