Carrito

Editar carrito
    Subtotal:

    Tecolotlán municipio de Jalisco - Rasca Mapas

    Tecolotlán proviene del náhuatl, "Tecolotl" que significa "Búho" y "Tlán" que significa "Lugar"; y se interpreta: "Lugar de tecolotes o búhos".

    Se pueden visitar atractivos naturales como la Sierra de Quila, en la cual existen majestuosas caídas de agua de más de 30 metros sobresaliendo: El salto de Santa Rosa, El de La Campana, El Venado y El Seco y El de La Disciplina.

    Las fiestas patronales se celebran del 20 al 30 de agosto, en honor a San Agustín y a Santa Rosa de Lima.

    Conoce más y rasca esta entidad en tu mapa rascable o bitácora de viaje. 
    o el mapa del estado de Jalisco y sigamos haciendo check-in en la vida real.