Huejuquilla el Alto municipio de Jalisco - Rasca Mapas

El nombre de Huejuquilla proviene de los vocablos náhuatl, "Huéxotl" que significa "Sauce", "Quílitl" que significa "Verde" y "Tlan" que significa "Entre"; los cuales forman la palabra "Huexoquíllan" o "Huexita", y se interpreta como "Tierra de sauses verdes".

El patrimonio cultural e histórico está constituido por la arquitectura sacra del santuario del Divino Preso, la Capilla de San Diego, el templo parroquial, y la Capilla de la Santa Cruz. El patrimonio natural se forma por los bosques naturales de la "Sierra de Tenzompa", la "Sierra del Valparaíso" y el balneario natural "El Atotonilco" el cual es muy visitado por habitantes del municipio y turistas.

Del 28 de diciembre al 2 de enero se celebran las fiestas del Divino Preso.

Conoce más y rasca esta entidad en tu mapa rascable o bitácora de viaje. 
o el mapa del estado de Jalisco y sigamos haciendo check-in en la vida real.